Los cautoceugos

Vía ferrata El Ventano del Diablo (Villalba de la Sierra, provincia de Cuenca)

Una vez más los Cautoceugos nos ponemos en marcha. Esta vez vamos Isabel, Gaspar y Alejandro. Nos vamos a hacer la vía ferrata del Ventano del Diablo en Villalba de la Sierra (Cuenca) a tan sólo 21 km de Cuenca ciudad.

mapa_2740

Os proponemos un fantástico recorrido junto al río Júcar, en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca.

ventanok3

Como hace pocos meses que está montada y es de nivel K3 y K4 decidimos buscar unos guías oficiales. Nos hablaron de Júcaraventura(https:// jucaraventura.es) Unos profesionales como la copa de un pino. Para 8 personas vinieron dos guías, con una profesionalidad ejemplar y una gran paciencia. La gente habla muy bien de estos profesionales. Además hacen barranquismo, piragüismo, espeleología, paintball y vías ferratas.Telef: 662697099 Villalba de la Sierra

La duración es de 2-3 horas.

P8243208

Empezamos bordeando por una pared lisa y a nuestros pies el río Júcar.

P8243227

Poco a poco vamos cogiendo un poco de más altura, hasta una tirolina de más de 30 metros la cual nos conduce hasta el otro extremo de la pared.

P8243211

 

P8243216

El lanzarse en ella es emocionante.

P8243221

A continuación pasamos el estrecho del barranco hasta alcanzar un saliente hecho de madera para descansar. Hasta aquí es el K3.

P8243224

 

El que quiera salirse hay un camino que lo conduce otra vez al parking. Los que continuamos hacemos el K4.

P8243228

 

Ascendemos verticalmente con varios desniveles hasta la cima de la montaña el Ventano del Diablo. Los pasos aquí son algo más técnicos y más divertidos.

P8243235

En ella nos encontramos con dos puentes tibetanos y un puente de monos.

P8243230

Las vistas son extraordinarias y la adrenalina también.

P8243236

Nos ha llevado casi tres horas, sin prisas y disfrutando en todo momento del entorno.

P8243231

Había  buitres, águilas y el rio Júcar a nuestros pies.

Sin los guías profesionales no hubiéramos apreciado este entorno maravilloso de la Serranía de Cuenca.

Gracias por vuestra labor.

P8243233

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>