Los cautoceugos nos vamos al nacimiento del rio Júcar.
Estamos en la provincia de Cuenca
Cómo llegar: En primer lugar tomamos como referencia, la ciudad de Cuenca, a continuación nos dirigimos a Villalba de la Sierra, Uña, la Toba, Huelamo y Tragacete. Hay que buscar un poco de tiempo para pararse en los pueblos son de una extraordinaria belleza.
Ya en Tragacete, nos dirigimos al albergue de San Blas (todo está indicado)
A unos dos kilómetros en pleno valle nos encontramos con la cascada del Molino de la Virgen. Un salto de agua de unos 30 metros con un recorrido espectacular a través del valle finalizando en lo alto de un mirador.
A unos dos kilómetros más arriba nos sale una carretera sin asfaltar a mano izquierda, allí dejamos el coche y empezamos a andar.
Siguiendo por la pista, un poco pedregosa llegamos al estrecho del infierno.
Un paso rocoso por donde pasa el rio Júcar entre dos paredes bastante estrechas una vez cruzado el paso aparecen los manantiales del Júcar los llamados Ojos de Valdeminguete.
Después de admirar como el agua brota del suelo en diferentes lugares y el fantástico valle que nos envuelve nos volvemos al coche para ir a ver tres kilómetros más adelante un pino milenario de 28 metros de altura al que le llaman Pino del Ocejón.
El día ha sido completo, es hora de ir a merendar a Tragacete.
Muy buen blog! He encontrado muy buena información