La ascensión al Pico Matagalls (1.697 m.) es una de las rutas senderistas clásicas en toda Catalunya.
Para llegar a Sant Marçal del Montseny, desde Barcelona tomamos la A7 dirección a Girona. Cogemos la salida 11 dirección Sant Celoni. Una vez en este municipio tomamos el desvío hacia Santa Fe del Montseny que se encuentra a unos 18 Km. Seguimos esta carretera hasta llegar a Sant Marçal del Montseny, unos 7,5 km más, donde hay un pequeño parking justo desde el cual empieza la ascensión.
Al llegar al parking nos dimos cuenta que esta ascensión iba a ser más dura de lo normal porque había un palmo y medio de nieve helada.
A un lado del camino nos encontramos con las marcas del GR 5.2 las cuales no abandonaremos en todo el camino.
Distancia: 4,5 kilómetros
Duración: 2,45 ida + 1,40 vuelta Dificultad: fácil
En primer lugar empezamos a ascender por la cornisa de un sendero buscando los salientes rocosos que sobresalían de entre el hielo. En esta zona la ascensión es dura y requiere un buen nivel físico, y tomárselo con tranquilidad, cualquier caída podría ser peligrosa.
Rápidamente abandonamos este sendero para incorporarnos a una pista forestal con una fuerte pendiente y que discurre entre frondosos hayedos. La nieve en esta zona está más suelta y las botas se abren camino a través de ella hasta llegar al Coll Pregón a 1.535 metros de altitud.
El Coll Pregón es un gran llano cubierto de nieve en medio de la espesura del bosque y uno de los lugares más hermosos del Montseny. Hay un pequeño monolito dedicado a Pau Casals.
Después, tras dejar el bosque, nos situamos en la línea principal de la cresta del Matagalls, aquí la nieve empieza a desaparecer.
Los rayos del sol la van fundiendo y al fondo divisamos su altiva cruz que data de 1840.
Seguimos ascendiendo por la cresta hasta la cima del Matagalls con una altitud de 1.699 metros.
Las vistas son espectaculares, y el hambre que llevábamos también, así que sacamos los bocadillos y con el sol de frente y la nieve a los lados aquello era el paraíso.